Turismo Bocas del Toro (Panama) - Historia history (BOCAS)

Historia de Bocas del Toro

Es desconocida por existir pocas referencias en las crónicas. Los habitantes originales de Bocas del Toro corresponden a los pueblos Ngobe, Bugleres, Teribe y Bokota.

Aislada de Panamá pero abierta al resto del mundo y el Caribe, Bocas tuvo una historia interesante durante los tres siglos siguientes.

Durante el período colonial (siglos 16 a 19) los españoles no establecieron poblaciones en la región casi olvidada por su gobierno.

Los ingleses tomaron ventaja de este hecho estableciendo asentamientos como en Boca del Drago donde fue informado, en 1745, que estaban criando ganado y pollos.

La presencia inglesa jugó un papel muy importante en la vida del Archipiélago.

En el comienzo del siglo 19, barcos ingleses provenientes de Jamaica, tenían un activo comercio con las poblaciones de la costa de América Central, incluida Bocas del Toro, donde negociaban mercancías por carey (conchas de tortuga marina), tortugas marinas vivas, cacao, madera de caoba y zarzaparrilla.

En 1826 fue fundada Bocas del Toro por Daniel y Tadeo Brown, dos hermanos originarios de Escocia que emigraron desde la isla de San Andrés y otros de Jamaica, Providencia y Estados Unidos como los Knapp y Humprey. Pero aún durante los primeros años después de su fundación, el pueblo era un campamento de comerciantes en carey, algunos de ellos viniendo de tan lejos como los Estados Unidos.

La mayoría de su población eran traficantes y aventureros de diferentes nacionalidades, atraídos por las nuevas oportunidades comerciales.

En 1837 fue creado el cantón de Bocas del Toro, y durante los próximos 50 años Bocas fue parte de las provincias de Chiriquí, Panamá y Colón, esta vez como un distrito.

En 1880 se inició la historia del banano en la región, creándose la Snyder Banana Co. en 1890 y la United Fruit Co en 1899.

Además del banano, grandes extensiones de tierra fueron destinadas a plantar caña de azúcar, cacao y palmas de coco. En ese tiempo se exportaba carey y tortugas vivas. Otros negocios también surgieron en la región, como el embarque de mercancías y pasajeros a Colón y otros puertos del Caribe, por la empresa Surgeon Brothers.

Después de la separación de Panamá de Colombia, cuando Bocas fue escenario de algunos enfrentamientos, fue creada la provincia de Bocas del Toro, en 1903, y este período, hasta 1930, fue cuando floreció la economía de Bocas del Toro debido a su agricultura, pesca, crecimiento comercial e industrial, llevando la provincia a ser la tercera en importancia en Panamá

En esa época existían en Bocas consulados de Inglaterra, Alemania, Costa Rica, Estados Unidos y Francia, mientras tres periódicos eran publicados: El Telégrafo, El Ciudadano y The Central American Express (en inglés).

Pero una extraña peste del banano había comenzado a enfermar las plantaciones de banano alrededor de 1914 y en 1934 la destrucción era absoluta, comenzando un período de decandenta para la isla.

En 1981 fue construida una carretera desde Gualaca para conectar la Vía Interamericana con Chiriquí Grande, la única forma de alcanzar Bocas del Toro por tierra. Paralela con la carretera Petroterminales Co. comenzó a transportar petróleo de Alaska, en la costa oeste de los EEUU, usando el oleoducto que aún existe a lo largo de la carretera.

Este trasiego de petróleo fue suspendido en 1995, cuando la empresa comenzó a construir el nuevo puerto de contenedores, transformando la ruta Puerto Armuelles-Chiriquí Grande en un canal seco transístmico.

Una nueva carretera, ahora conectando Chiriquí Grande con Almirante, completará la unión de esta provincia al resto del país, por tierra, finalizando el aislamiento de la región.

El turismo es ahora una nueva alternativa que ha llegado a la islas, y gracias a la riqueza natural del archipiélago, luce como una alternativa para quedarse.



Para mayor informacion contactenos a
To more information contact us
oldmountain@hotmail.es

 

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis